Es una pregunta común, pero difícil de responder con exactitud. Calcular el contenido de cafeína de una taza de café no es una ciencia exacta, ya que depende de muchos factores, como las condiciones de crecimiento del grano, el tamaño de la molienda y la duración del tueste. Sin embargo, sabemos que una respuesta general no ayuda mucho, por lo que hemos decidido desglosarlo de la mejor manera posible para que entiendas mejor lo que hay en tu taza de MiTO Espresso.
¿Cómo afecta el agua a la cafeína?
Como regla general, la cafeína es soluble al agua. Esto significa que, cuanto más agua pase por la cápsula, mayor será la cantidad de cafeína que terminará en tu taza. En otras palabras, si prefieres un café más largo, estarás ingiriendo más cafeína que si optas por un espresso más corto.
Cafeína por taza: ¿Qué grano estás tomando?
El tipo de grano utilizado en tu café influye directamente en su contenido de cafeína. El Coffea arábica, utilizado en la mayoría de nuestras mezclas, contiene alrededor del 1,2% de cafeína. En cambio, el Coffea robusta (presente en algunas de nuestras mezclas) tiene casi el doble de cafeína, aproximadamente un 2,2%. Así que, dependiendo de la mezcla, el contenido de cafeína variará.
¿Cómo influye el tostado en la cafeína?
Muchos piensan que el café oscuro contiene más cafeína, pero en realidad es al revés. Aunque la cafeína es bastante estable durante el proceso de tostado, cuanto más tiempo se tuesta el grano, más cafeína se pierde. Por lo tanto, el café con un tostado más ligero suele tener más cafeína que su contraparte más oscuro. Esto puede parecer sorprendente, ya que asociamos los sabores más fuertes del café con mayor cantidad de cafeína, pero la ciencia nos dice lo contrario.
¿Qué es la cafeína?
La cafeína es la droga psicoactiva más consumida en el mundo, y 9 de cada 10 personas la consumen a diario. Es conocida por sus beneficios para el sistema nervioso: aumenta la alerta mental, mejora la concentración, la memoria y, en general, ayuda a reducir la fatiga. Además, la cafeína estimula el rendimiento físico, ayudando a aumentar la fuerza y la resistencia durante el ejercicio. Todo esto, por supuesto, proveniente del grano de café.
¿Cuánta cafeína es demasiado?
Según la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.), un consumo de hasta 400 mg de cafeína al día es seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale a aproximadamente cuatro tazas de café. Sin embargo, las mujeres embarazadas deberían limitar su consumo a 200 mg al día, aunque la evidencia médica sobre esto aún es debatida.
Para ponerlo en perspectiva, 400 mg de cafeína es lo mismo que unas 10 latas de Coca-Cola o dos bebidas energéticas. Es importante tener en cuenta que la cantidad de cafeína varía mucho entre diferentes bebidas, especialmente en las energéticas.
Si bien la cafeína es segura para la mayoría de los adultos, el consumo excesivo puede causar efectos secundarios desagradables, como insomnio o nerviosismo. Y, por supuesto, no se recomienda para los niños ni para personas que toman ciertos medicamentos o están embarazadas. Si experimentas efectos adversos por la cafeína, lo mejor es consultar a un médico.